Regreso al pasado. Juegos rememoran…
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=nKLqw507zDc&feature=related]
¿Infancia sin retorno? ¿Quién pagaría por volver a ella? Hay ocasiones en que se retrotrae al pasado gracias a una imagen, a un olor o a una sensación que de repente le deja a uno congelado en un momento. Un momento que pasó hace muchos años atrás, y que reaparece por un simple fogonazo a través de los sentidos. Proporciona una alegría difícilmente explicable. El motivo: que nos ha llevado a un lugar común: el pasado y tú, unidos por unos minutos en el presente.
Ese poder evocador viene en este caso al teatro de la mano de la música y de un juego que formó parte de la generación que vivió en los 70, el parchís. Juego que pasó tal vez sin notarlo demasiado, conscientemente -como Verano Azul o Dallas-, pero que permanece en el más profundo inconsciente de los ideales e imaginarios infantiles, que son los adultos actuales. Es el grupo musical “Parchís”. En la reciente propuesta, al haberse planteado como un musical con magia, y estar canalizado de manera teatral, divierte al joven, ilusiona al niño, y deja saltando al adulto. Creo que son precisamente éstos últimos quienes encuentran más diversión, ya que se trata de un show teatral para gente sin miedo a pasar un buen rato y divertirse aunque no tenga niños ni sobrinos. Son precisamente los adultos quienes se quedan con unas canciones en la cabeza que retrotraen a los aires de una época inmortal en tiempo verbal pasado perfecto.
Pero, afortunadamente, existen algunas isletas del pasado que nos recuerdan que ese tiempo permanece con nosotros de modo ineludible, pues se trata de nuestra infancia, somos nosotros. En este caso, se encarga de llevarnos por ese viaje al pasado el actor polifacético Sergio Pazos, con su divertido ayudante cataplasma David Tenreiro, ambos con sus maléficos planes, rodeados de la torpeza que a menudo conlleva la maldad, aquí narrada de manera muy cómica. Los niños llevan la voz cantante en ese viaje de aventuras de la vida. Ellos, entre magia y canciones lograrán superar con el bien las fuerzas del mal. Es, en definitiva, el sueño de todo niño y todo adulto que se precie: que el bien venza al mal, en una aventura que sea clara y precisa para todos los que comparten las butacas, o que compartan un mundo, en definitiva. ¡Cuántos males nos ahorraríamos hoy en día si todos comprendieran bien esa diferencia!
Obra recomendadísima para mayores y pequeños, con o sin nietos, hijos y sobrinos (en el fondo es de una generación, la que vivió los años ochenta en cualquiera de sus modalidades). En el teatro de la Latina en julio en Madrid y de gira por algunas provincias de España y América Latina los próximos meses.