Sergio Cobos en Évora
Por Dj MaryJazz
Los melómanos de Portugal tienen la fortuna de contar con la figura de Sergio Cobos entre los músicos de cabecera de la Sociedade Harmonia Eborense. Aquel polivalente intrumentista logra trasladar con las olas de su acordeón a un mundo mágico. Cuando lo toca -o mejor, cuando baila con su acordeón- genera un ambiente envolvente que parece muy lejano en el tiempo, sea el de la fanfarria, sea el generado entre las barracas del circo del siglo XIX, sean los conciertos recreados por Janet Klein en los 20 del siglo XX o por Nino Rota para los espectáculos de Fellini. Cobos retrotrae a un mundo de ecos perdidos, cuya fuerza evocadora está llevando a rescatarlo a las más interesantes compañias circenses en épocas recientes (Akoreatro, Circus Ronaldo, Cirque du Soleil, Hermanos Forman).
El aventajado músico -casi desconocido en relevantes foros de Madrid- se mueve en ese mundo antiguo del folklore, interpretando en sus conciertos polkas, mazurcas, walses, gavotas, tangos, scottish o gigas que intercala de vez en cuando con temas tan mágicos como los de la película Amélie. Probablemente mágica sea la palabra que mejor defina el sonido de este acordeonista, que consigue convertirlo en un regalo inmaterial eterno. Continúa con la tradición de una música folk, un estilo que cada vez triunfa más en el mundo urbano, tal vez porque remita a unos tonos y ritmos cuyas raíces comunes entroncan con lo más hondo de nuestra cultura occidental en su sentido amplio, de este a oeste: desde Irlanda, Portugal y Galicia, hasta Rumanía o Checoslovakia. Este músico suele tocar en salas portuguesas o en festivales folk tipo el multitudinario “Andanças”. Asimismo, forma parte de varias agrupaciones. Primero, toca con el grupo Mala Herba, junto con Xacobe Lamas al violín y Cayetano Amenábar a la zanfona; está especializado en música para bailar a (folklor de la rama gallega, si bien múltiples ritmos enlazan con su raíz común europea). En “Aquí ha baile” se le puede escuchar con Mara, Samuel y To Zé Bixiga tocando música típica alemtejana. Por último, forma “SeSam Duo” junto con el finísimo chelista Samuel, que parece que en su delicadeza toca arco de chelo barroco , con el cual interpretan músicas de cine histórico siguiendo ritmos folk. Por su actividad en Évora recientemente fue entrevistado por Marcos Helguero para el programa argentino “Si 6 fuese 9”.
Sergio Cobos. Foto: Luis Marino.